Espacio Orion

Cuando hablamos de estilos decorativos, muchas veces pensamos solo en la estética. Sin embargo, desde la perspectiva del diseño y la decoración consciente, el estilo va mucho más allá de una simple elección visual: es una expresión profunda de quiénes somos, de cómo nos sentimos y cómo queremos habitar nuestros espacios.

En términos generales, el estilo es un conjunto de rasgos que caracterizan algo o a alguien, otorgándole una identidad única. En el ámbito del diseño interior, se refiere a una forma particular de decorar que responde a un contexto cultural, histórico o emocional, y que se traduce en elecciones concretas de formas, colores, materiales, mobiliario y distribución del espacio.

Históricamente, los estilos decorativos surgieron como reflejo de las preferencias estéticas de determinadas épocas y clases sociales. Con el paso del tiempo y, especialmente, a partir de la revolución industrial, estos estilos se hicieron más accesibles y comenzaron a difundirse, adaptándose a los cambios sociales y a nuevas formas de vida.

Hoy en día, los estilos se reinterpretan y se mezclan con libertad. Aparecen nuevas combinaciones como el estilo rústico moderno o el japandi , que integran lo tradicional con lo contemporáneo, pero desde una mirada consciente, elegir un estilo no es solo una cuestión de tendencias, sino una oportunidad para crear espacios alineados con nuestra energía, valores y necesidades reales.

Un estilo puede estar vinculado a una filosofía de vida como el minimalismo o el estilo japonés que promueve la calma y la simplicidad o a un deseo emocional como sentirnos acogidos, inspirados, libres o en conexión con la naturaleza.

Definir un estilo decorativo desde esta perspectiva consciente tiene muchas ventajas, no solo da personalidad al espacio, sino que también nos guía en la elección de colores, materiales, iluminación y elementos que nos hacen bien, que tienen sentido para nosotros y que promueven equilibrio y bienestar.

Si estás en un proceso de redecoración, incluso conservando algunos muebles o piezas anteriores, es posible reinterpretar tu estilo actual a partir de lo que ya tienes, dándole un nuevo significado que conecte con tu presente.

La decoración consciente no busca imponer reglas, sino escuchar el espacio, tus emociones y tu forma de vida. Elegir un estilo es, en el fondo, elegir cómo queremos vivir.

En próximos artículos profundizaremos en los estilos decorativos desde esta mirada integradora. Me encantará leerte y conocer cómo vives tú el estilo en tus espacios. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero chatear con alguien